Motivación
La técnica de Análisis de Puntos de Función (FPA) es el estándar para dimensionamiento funcional de productos de software y de los procesos inmersos en su desarrollo – Medición de los resultados en contraste con la medición del esfuerzo. La base de su medición es la visión del usuario.
El FPA comprende conceptos que pueden ser entendidos tanto por el desarrollador como pro sus clientes; consecuentemente la cuantificación de la producción del software pasa a ser expresada en términos significativos para ambas partes.
En el curso de formación básica de “Capacitación en análisis de Puntos de Función: Medición y estimación de Software” – sea en su edición presencial o en la edición de educación a distancia con tutoría – usted aprende las reglas, procedimientos y prácticas de medición definidas con base en la versión más reciente del Manual del Grupo Internacional de Usuarios de Puntos de Función (IFPUG) por medio de exposiciones, ejercicios de refuerzo y las actividades prácticas de medición y estimación.
Lo que motiva la participación en este WorkShop es la necesidad de:
- Explorar asuntos que no son tratados en el manual del IFPUG como la institucionalización de una metodología de medición e información relevante sobre herramientas de apoyo a la disciplina de medición y análisis.
- Buscar perfeccionamiento de sus habilidades de medición y estimación a partir de la realización de mas casos de estudio a partir de otros insumos y de otros dominios diferentes a los explorados en la formación básica.
- Contar con herramientas para fiscalización y control de las actividades de medición de software como los errores más comunes encontrados en las mediciones y técnicas de validación y auditoría.
Además de esos puntos, algunos asuntos que no se discutieron en la formación básica se discutirán en este WorkShop:
- Aunque el análisis de Puntos de Función, sea una técnica de uso general es independiente de la tecnología o el proceso de desarrollo, cuando se confronta una nueva tecnología surge una tendencia para desconsiderar ciertos matices de esta realidad que pueden influenciar significativamente la medición.
- Muchas veces, los resultados de la medición son adecuados a los propósitos que motivaron a su realización. También es importante destacar que aunque la técnica sea simple y de fácil entendimiento existen prácticas y herramientas que auxilian y automatizan parcialmente la medición.
El objetivo de este curso de Análisis de Puntos de Función es: Las prácticas de equipo de FATTO en consultoría, en la validación y auditoría de mediciones aliadas a la evaluación de las herramientas existentes constituyen parte importante de este contenido. Aquí el participante tendrá condiciones de construir la implementación del FPA que mejor se adecúe a su organización y se busca abordar preguntas eminentemente prácticas de la implantación del Análisis de Puntos de Función. 2 dias (16 horas) Este curso da derecho a un crédito de 16 PDUs del programa de certificación PMP. Folleto con presentaciones, ejercicios, tarjeta de referencia, planilla de los ejercicios y certificado de participación (archivo en formato PDF). Profesionales inmersos en la implantación, desarrollo, garantía de calidad y contratación de sistemas. Participación en el curso Capacitación en Análisis de Puntos de Función o conocimiento del proceso de medición de puntos de función en su versión más reciente y experiencia práctica de medición de puntos de función. Haz tu preinscripción gratuita y recibe información sobre promociones, fechas y precios de este curso. Objetivo
Objetivo
Contenido
Contenido
Plan de trabajo
Duración
Material Didáctico
Público
A quien va dirigido
Pre-requisitos
Preinscríbete Gratis